Estudie su problemática y busque toda la documentación relacionada con su problema: contratos, ofertas, publicidad, tarifas, facturas, resguardos de entrega de terminales, Justificantes de reparaciones, etc…
Pasos a seguir obligatoriamente para tramitar su reclamación:
- Presentar su reclamación ante el operador por vía telefónica, el operador está obligado a facilitarle
un número de referencia que permitirá verificar el día de la solicitud y tener constancia de la misma.
Deberá anotar dicho numero de referencia y la fecha en la que se ha presentado la reclamación. - Si la reclamación es por el importe facturado y va a devolver la factura deberá presentar un escrito directamente ante el Operador, de una forma fehaciente (fax, correo certificado con acuse de recibo
o burofax). El operador tiene que responder en el plazo de 1 mes desde la recepción. - En el caso de denegación de la reclamación, resolución no satisfactoria para el interesado o transcurso
de un mes desde la fecha de su presentación sin resolución, usted podrá:
- Interponer queja o reclamación ante la OMIC que le corresponda.
- Solicitar Arbitraje de Consumo.
- Presentar su demanda ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Oficina de Atención al
Usuario
C/ Capitán Haya, 41
C.P. 28071 Madrid
www.usuariostelecos.es
Documentación necesaria para la reclamación:
- Datos de identificación del interesado (nombre y apellidos, domicilio a efecto de notificaciones, DNI,
nº de teléfono) - Operador contra el que se reclama
- Motivo concreto de la queja o reclamación
- Probar que se ha realizado el trámite previo ante el Operador
Lugar, fecha y firma